Packaging, formatos ‘para llevar’ y productos premium, la relación del éxito

Las marcas han recurrido a la calidad para no perder clientes, soluciones que también han necesitado de un envasado especial para romper con los estereotipos.
Las soluciones ‘on the go’ se han creado para atender a estos consumidores, la percepción de la calidad de estos productos era uno de los principales obstáculos que se encontraban las marcas. Para salvarlos han invertido en envases de mayor calidad para conservar mejor el producto, diseños atractivos a la vista y también ingredientes mejores.

El packaging es la carta de presentación, el formato lo que aporta valor añadido y convierte el producto en un artículo “para llevar y consumir” en cualquier lugar, mientras que la base del producto es lo que al final invita al consumidor a repetir.

En el vending el envase tiene mucho valor y aunque en algunos casos requiere que se realice de manera específica, adapta todo lo que encuentra en el mercado para su dispensación.
Hay que sumarle las exigencias reglamentarias de información en el etiquetado, unas etiquetas que cuanto más aporten y cuanta más información se enfoque a mostrar con total transparencia su valor nutricional o procedencia, más contribuyen al éxito del producto. Parte de estas características las que se echan de menos en esos alimentos saludables que se quieren introducir en el vending pero que no logran conectar con el consumidor, cualidades que las grandes marcas manejan muy bien.

By: Hostelvending

Compartir en

Noticias relacionadas