En un entorno donde la competencia en el punto de venta es feroz, captar la atención del consumidor se ha convertido en una necesidad estratégica. Aquí es donde entra en juego el display publicitario, un recurso visual capaz de transformar la forma en que tu producto se presenta y se percibe.
No se trata solo de “poner bonito” un producto. Los displays, bien diseñados y ubicados, tienen el poder de aumentar la visibilidad, reforzar el mensaje de marca y generar decisiones de compra rápidas. Son una herramienta que mezcla creatividad, funcionalidad y estrategia, y su papel dentro del marketing retail es cada vez más relevante.
¿Qué es un display publicitario? Definición y objetivo
Un display publicitario es un soporte físico utilizado para exhibir productos o mensajes promocionales en un espacio comercial, normalmente en el punto de venta. Si buscabas una definición de display publicitario, es esa: un canal visual cuya finalidad es destacar un producto en un entorno lleno de estímulos.
Pero ¿qué es un display realmente? Es mucho más que un cartel bonito. Actúa como un embajador de marca silencioso, un “vendedor adicional” que está activo 24/7. El display merchandising no solo atrae miradas, sino que organiza, informa y persuade, guiando al consumidor hasta la conversión.
¿Para qué sirve un display en una estrategia de marketing?
Los displays no se colocan por capricho. Forman parte de una estrategia de marketing cuidadosamente planificada. Su principal función es generar un impacto visual inmediato, y eso se traduce en varios objetivos clave:
- Captar atención en un entorno saturado.
- Destacar lanzamientos, promociones o productos premium.
- Guiar el flujo del consumidor dentro de un espacio de venta.
- Reforzar valores de marca, al reflejar identidad y diseño coherente.
Cuando un display está alineado con los valores y estética de la marca, se convierte en un punto de contacto más dentro de la experiencia de cliente.



Tipos de displays más efectivos para publicidad
La elección del display adecuado depende del entorno, el producto y el objetivo. Existen múltiples tipos, pero aquí resumimos los más utilizados en publicidad:
Displays de cartón
Económicos, ligeros y personalizables, los displays de cartón son ideales para promociones temporales. Se pueden diseñar en múltiples formas, tamaños y acabados, y destacan por su capacidad de ser reciclados o reutilizados.
Displays de metacrilato o PVC
Son perfectos para campañas de mayor duración. Estos materiales permiten acabados pulidos, resistentes y elegantes. Los displays de metacrilato aportan una sensación de calidad superior y suelen utilizarse para productos premium o marcas que buscan transmitir exclusividad.
Expositores de sobremesa
Ideales para mostradores o zonas de pago. Estos expositores publicitarios pequeños y funcionales están diseñados para generar ventas impulsivas o informar al consumidor en momentos clave del recorrido de compra.
Displays personalizados con impresión 360º
Los displays con impresión 360º permiten que el mensaje de marca se perciba desde cualquier ángulo, algo muy útil en espacios con tráfico intenso o ubicación central. Este tipo de diseño de display se puede complementar con iluminación, movimiento o acabados especiales para maximizar el impacto.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un display publicitario?
La inversión en displays ofrece beneficios tangibles. Algunas de las ventajas más importantes:
- Aumentan la visibilidad de marca de forma instantánea.
- Mejoran la percepción de valor del producto (especialmente con materiales y diseños de calidad).
- Facilitan la decisión de compra, especialmente en promociones o lanzamientos.
- Ayudan a segmentar el espacio, organizando la presentación de forma clara.
- Pueden adaptarse al ecodiseño, reduciendo impacto medioambiental si se eligen materiales reciclables.
Además, el display merchandising permite medir el retorno fácilmente en campañas promocionales, al analizar el incremento en ventas frente al coste de producción.



Cómo elegir el display ideal según tu producto y objetivo comercial
No todos los productos necesitan el mismo tipo de display. Para elegir correctamente, conviene tener en cuenta:
- Duración de la campaña: ¿será temporal o permanente?
- Ubicación en el punto de venta: ¿irá en un lineal, un pasillo central o un mostrador?
- Peso y volumen del producto: hay que garantizar estabilidad y seguridad.
- Materiales coherentes con la marca: si tu marca es eco-friendly, el display debe reflejarlo.
- Mensaje que quieres comunicar: desde promociones hasta posicionamiento premium.
Una estrategia efectiva en diseño de display comienza con un buen brief y se ejecuta mejor si cuentas con un fabricante que entienda tanto el producto como el contexto comercial.
Conclusión: el display como herramienta de diferenciación de marca
En un mercado donde destacar es cuestión de segundos, el display publicitario se ha consolidado como una herramienta de marketing esencial. No se trata de un simple soporte, sino de un elemento clave para comunicar valor, captar miradas y generar ventas.
En Arplast, como empresa con más de 40 años de experiencia en soluciones de packaging ecológico y fabricación de PLV, lo sabemos bien. Nuestro enfoque basado en el ecodiseño, la personalización y la tecnología de impresión avanzada nos permite ofrecer displays que no solo cumplen con objetivos comerciales, sino que también comunican sostenibilidad y compromiso de marca.
En definitiva, si tu marca busca vender más y mejor, apostar por un display bien pensado puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o conquistar el punto de venta. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nuestro equipo. ¡Estaremos encantados de ayudarte!






